miércoles, 24 de junio de 2020

Revolución Mexicana

Revolución Mexicana 

¡Hoy es un nuevo día para aprender!

La Revolución Mexicana, este acontecimiento ocurrió entre los años 1910 a 1920, cuando el pueblo mexicano principalmente aquellos de bajos recursos estaban cansados de estar gobernado. Ya que estaban gobernados bajo la  dictadura de aquel entonces presidente de México Porfirio Díaz, pero que pronto toda esa represión se acabaría.

¿Quieres saber más sobre este hecho histórico? Pues no te vayas y quédate con nosotros...

México conmemora un nuevo aniversario de la revolución de 1910 ...

Antes de comenzar a leer el documento, se te invita a visualizar el video 

  

 ¡Ahora sí! Estas listo y preparado para comenzar a leer el documento, VAMOS!




¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los hechos históricos que dejaron una marca en la humanidad. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

lunes, 22 de junio de 2020

Descolonización de África

Descolonización de África 

A medida que hemos estudiado la historia universal, nos dimos cuenta que el mundo comenzó a movilizarse arduamente en el siglo XX, llevando a largos procesos políticos y económicos de cambio social y cultural. En algunas latitudes se llevaron a cabo el proceso de independencia por parte de colonias que estaban al mando de países europeos. 

Hoy conoceremos sus procesos y su importancia social...

Parte de las consecuencias, que las dos guerras mundiales dejaron en la sociedad, fueron la búsqueda y reconocimiento de derechos humanos, reconocimiento de cultura, de la historia y de preservar los pueblos nativos de cada latitud del mundo. 

Pero... ¿Como se pudo llevar a cabo la descolonización de este continente? 

Con la ayuda de organismos como la ONU, el fin del mandato europeo, los movimientos nacionalistas, y el apoyo internacional que se dio, favorecieron a estos procesos. 

¿Quieres saber más sobre este hecho histórico? Pues no te vayas y quédate con nosotros...


▷【Cultura de ÁFRICA】» Historia, danzas, tribus y más ✓

Antes de pasar a leer el documento se te invita a visualizar el siguiente video. 



¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los hechos históricos que dejaron una marca en la humanidad. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

viernes, 19 de junio de 2020

Sistema Financiero Internacional

Sistema Financiero Internacional 

El sistema financiero es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito.

Trabaja de la mano con 3 instituciones: 

  •  Fondo Monetario Internacional (FMI)  
  • Banco Mundial (BM)
  • Organización Mundial de Comercio (OMC)

Hoy profundizaremos en una de las instituciones nombradas anteriormente y será... 
Fondo Monetario Internacional
Explicaremos cual es su función, que es el DEG y para que sirve,quienes son los miembros que lo conforman y que relación tiene el Perú con el FMI.

¿Están listos para aprender algo nuevo el día de hoy? Entonces... vamos por ello 
DESCARGARLO AQUÍ



Para un mayor entendimiento del tema,se te invita observar el siguiente video


¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más sobre las entidades que protegen la economía de todos los países para un mayor crecimiento y desarrollo económico. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

lunes, 15 de junio de 2020

Calentamiento global en la Antártida


La Antártida se pinta de verde por el aumento de las temperaturas

Un equipo de científicos ha realizado el primer mapa a gran escala de las algas microscópicas que desde hace décadas reverdecen la costa de la Península Antártica y ha advertido de que la vida vegetal seguirá propagándose por el continente helado a medida que las temperaturas globales se eleven por el cambio climático.Los resultados del estudio supondrán un "avance significativo en nuestra comprensión de la vida terrestre en la Antártida y de cómo podría cambiar en los próximos años a medida que el clima se caliente", explica Matt Davey, del Departamento de Ciencias Vegetales de la Universidad de Cambridge y director de la investigación.

¿Ustedes sabían de este suceso?  Bueno... no se preocupen hoy es un día para aprender 
Hoy te explicaremos las secuelas que esta trayendo el calentamiento global al Océano Antártico y consigo graves problemas al mundo entero
El cambio climático tiñe de verde la nieve de la Antártida ...
 Pie de imagen: Investigador caminando por el hielo verde. 

Para que puedas asimilar mejor el tema se te recomiendo atender el siguiente video:

 

A Continuación se te presentara una infografìa, donde te ayudara a responder varias de tus tantas dudas: 


¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más sobre las problemáticas que esta atravesando el mundo por culpa del hombre. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎


miércoles, 10 de junio de 2020

¡Bienvenidos!


Historiadores sin Fronteras 

En nombre de los administradores,damos la cordial bienvenida a todas y todos los visitantes de nuestra página web.

Esperamos que la información que preparamos para ustedes, sea de relevancia y dinámica. El propósito de nuestro blog es cooperar con los estudiantes de diferentes niveles en su labor como investigadores, plasmar los valores que nos respaldan: el compromiso social, la máxima calidad y la voluntad de servicio, así como nuestro interés por todas aquellas ventajas que nos ofrece la tecnología. 

Así mismo, lo invitamos a participar de nuestro blog; dejándonos sus opiniones y comentarios sobre el contenido referido y sugiriéndonos otros tema de historia para poder enriquecer nuestros conocimientos.  


Grupo De Trabajo | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis

El muro que separó a dos mundos

La caída del Muro de Berlín 

Este año se cumple el 31 aniversario de la caída de Berlín en 1989. 

Al finalizar la II Guerra Mundial; Berlín, al ser la capital de Alemania, también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, ideales políticos y, finalmente, dos alemanias.
En 1949, los tres sectores occidentales pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA).

Pero... ¿Qué originó la caída del muro de Berlín? 

Hoy repasaremos este hecho histórico para explicar las consecuencias de la Guerra Fría, el fin de la dominación soviética en estos países, totalmente separados ideológica y culturalmente del resto de Europa y lo que supuso para la reunificación de Alemania. 


La división de Alemania y Berlín — Carpetas Docentes de Historia ...
Pie de imagen: Mapa de la división de Alemania y Berlín por la RFA y la RDA.
Para introducirte más en el tema se te recomienda visualizar el siguiente video: 

Después de haber visualizado el video, te explicaremos uno de los primeros acontecimientos que llevo a la caída de Berlín 


¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los hechos históricos que dejaron una marca en la humanidad. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

lunes, 1 de junio de 2020

La carrera espacial: gran contienda de la Guerra Fría

Visualiza mejor AQUÍ
CARRERA ESPACIAL 

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado o visto, ya sea por radio o televisión hablar del espacio exterior. 

En la siguiente investigación asociaremos los hechos y protagonistas de lo que se llamo "Carrera Espacial"
con el contexto en el que desarrollo la "Guerra Fría", teniendo como gran objetivo la "Colonización de la Luna", la que ha sido fundamental para el desarrollo de los medios de comunicación, trayendo consigo la globalización. 

Para entenderlo un poco mejor el tema,se recomienda visualizar el siguiente video: 

Ochenio de Odría

Ochenio de Odría ¿Qué es? El 27 de octubre de 1948 el general de división del ejército del Perú Manuel Arturo Odría Amoretti emprendió,...