martes, 14 de julio de 2020

Ochenio de Odría

Ochenio de Odría

¿Qué es?

El 27 de octubre de 1948 el general de división del ejército del Perú Manuel Arturo Odría Amoretti emprendió, desde la ciudad de Arequipa, un golpe de estado en contra del gobierno constitucional de José Luis Bustamante y Rivero. Odría gobernaría el país durante ocho años, de ahí el nombre de “Ochenio” que se dio a su régimen, un periodo que para el Perú significó el regreso al militarismo, las políticas económicas liberales, la represión y persecución a los líderes apristas, y un populismo manipulador sobre las clases populares urbanas. El régimen se dividió en dos fases: la Junta Militar de Gobierno (1948-1950) y el Gobierno constitucional de Manuel A. Odría (1950-1956).
Untitled

¿Te pareció interesante el tema? Entonces... ¡¡¡¿Qué esperas? Sigue leyendo 

Antes de pasar a las diapositivas te invitamos a ver el siguiente vídeo

!Ahora sí! Observa y analiza el ppt 
¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los hechos históricos que dejaron una marca en la humanidad. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

jueves, 9 de julio de 2020

República Aristocrática


República Aristocrática
La república Aristocrática fue un periodo de nuestra historia republicana (1895-1919) gobernado por una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agro exportación y el control de extensas áreas de cultivos.

A grandes rasgos, las características de este periodo son las siguientes:

Desarrollo de nuevas actividades económicas: 
  • Agro-exportación (azúcar y algodón)
  • Extracción cauchera 
  • Extracción petrolera.
  • Predominio político del Partido Civil en el poder ejecutivo y legislativo. El Partido Demócrata se constituyó en la oposición, aunque progresivamente fue mermando su presencia en la escena política. El civilismo sufrió, sin embargo, un cisma, dividiéndose en el civilismo clásico y en el leguiísmo.
¿Te pareció interesante todo lo que dijimos? Entonces... ¡No te quede ahí y sigue leyendo!
Oncenio de legía (1919 1930)

Hoy abordaremos en la época donde Augusto Leguía gobernaba.




¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los hechos históricos que dejaron una marca en la humanidad. 

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

jueves, 2 de julio de 2020

Historias que marcan vidas

AYACUCHO: Jóvenes recolectan televisores y radios para que niños puedan recibir clases 


Un grupo de jóvenes de Ayacucho creó  la campaña “Dona tu radio o televisor”. Esta iniciativa busca ayudar a los escolares del pueblo Vinchos, para que puedan recibir sus clases a través del programa “Aprendo en casa”. La asociación que inició con la ayuda a los escolares, son ejemplo de actos solidarios entre peruanos. Este grupo es una organización sin ánimos de lucro que nació a raíz de la pandemia originada por el Covid-19 con el único fin de ayudar a los que más lo necesitan, como es el caso de los estudiantes de bajos recursos de Ayacucho.   


APRENDO EN CASA” DIFUNDE 750 PROGRAMAS RADIALES EN 15 LENGUAS ...

¿Quieres saber más sobre esta noticia solidaria?  Entonces sigue leyendo


Investigación sobre la noticia: 





Te dejamos esta linda frase, para que lo tengas presente siempre en tu vida...

«La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo».


¡Gracias por confiar en nosotros! Sigamos aprendiendo más de los actos solidarios que dejan una marca en la vida de las personas que más lo necesitan.

Si quieres que hablemos un tema de tu interés, déjanos saber en los comentarios. ⬎

Ochenio de Odría

Ochenio de Odría ¿Qué es? El 27 de octubre de 1948 el general de división del ejército del Perú Manuel Arturo Odría Amoretti emprendió,...